Pixpay, la mejor herramienta de educación financiera para niños y adolescentes

En el marco del día de la educación financiera, queremos hablaros de cómo concienciar a nuestros niños y jóvenes de manera que puedan comenzar a entender cómo gestionar el dinero. 

La educación financiera es un conjunto de conocimientos y habilidades que les permite entender cómo funciona el dinero y cómo gestionarlo de manera responsable. Va más allá de aprender a ahorrar o gastar; se trata de adquirir una base sólida para tomar decisiones financieras, conscientes y seguras, lo que influye directamente en su bienestar futuro.

Es un tema crucial para su desarrollo y les ayuda también con muchas de las materias relacionadas con la economía que comienzan a cursar en la escuela y los centros de secundaria. Sin embargo, según el último informe PISA para la OCDE sobre educación financiera para niños,adolescentes y jóvenes (que data de 2022), España se sitúa por debajo de la media de la OCDE en términos de educación financiera, con 486 puntos en comparación con los 498 puntos de la media de la OCDE. Unas cifras que evidencian la necesidad de mejorar la educación financiera en la sociedad, garantizando que los ciudadanos/as estén equipados con los conocimientos necesarios para tomar decisiones financieras informadas y responsables.

La educación financiera sirve para que los jóvenes puedan manejar diversos aspectos de su vida cotidiana, como hacer un presupuesto, ahorrar para metas importantes, y tomar decisiones informadas sobre créditos o inversiones. También les ayuda a anticiparse a desafíos futuros, como la planificación de grandes compras, la creación de un fondo de emergencia, o incluso pensar en su jubilación. 

Beneficios de recibir educación financiera desde jóvenes

Muchos adolescentes carecen de las habilidades necesarias para gestionar adecuadamente sus finanzas, lo que puede acarrear problemas en la vida adulta. Sin embargo, recibir educación financiera desde temprana edad tiene varias ventajas:

● Reducción del estrés financiero: Al entender que el dinero es un recurso limitado, los jóvenes aprenden la importancia del ahorro y a evitar gastar más de lo que ganan.

● Establecimiento de metas realistas: Esto les permite planificar a largo plazo y gestionar su dinero de forma estratégica, lo que genera satisfacción personal.

● Consumo responsable: Desarrollan hábitos de consumo más conscientes, contribuyendo a un desarrollo sostenible y evitando caer en comportamientos de gasto irresponsable. Esto les ayuda a tomar decisiones de compra más inteligentes y a vivir dentro de sus posibilidades financieras.

Existe una herramienta intuitiva e innovadora que funciona muy bien para empezar a introducir unos buenos hábitos de educación financiera a los jóvenes en casa. Pixpay es una tarjeta de prepago con dos aplicaciones asociadas (una para los padres y otra para los niños). Se trata de una herramienta segura con más de 30 funcionalidades de educación financiera que además se pueden adaptar en función de la edad del niño y/o su madurez. Dichas funcionalidades incluyen: la programación de una paga automática (que ayudará con la gestión de un presupuesto y a organizarse mejor con el dinero), la caja fuerte (que ayudará con el ahorro), los proyectos (que ayudará a fijarse metas específicas), las misiones (que ayudará a comprender el valor del dinero) y otras muchas herramientas con las que poder gestionar de forma digital su dinero sin necesidad de llevar efectivo y de comprender y  concienciar sobre lo que cuestan las cosas y cómo gestionar sus pequeños recursos económicos para entender luego presupuestos más grandes.

www.pixpay.es